Ficha de cría Aphaenogaster subterranea
Esta especie de tamaño medio es común en zonas húmedas y bosques de Europa, siendo muy frecuente en el sur de España. La podemos encontrar en nidos excavados en el suelo, normalmente debajo de las piedras. También es común encontrarlas en nuestros jardines, aunque es poco probable que se atrevan a entrar en casa, por lo que no dará muchas problemas.
Su alimento principal consiste en otros insectos, pero también pueden alimentarse de líquidos dulces y semillas pequeñas. No presenta trofalaxia, así que llevará al nido cualquier alimento que encuentre durante sus exploraciones.
Es una hormiga bastante tranquila, poco dada a escaparse.
Sus colonias pueden llegar a los 1000 individuos., que tendrán todos la misma forma (no hay soldados).
Otros datos de interés:
Vuelos:
Entre julio y septiembre, entre las 16:00 y las 19:00
Tamaño:
- Reinas: 7mm - 8mm
- Machos: 5mm - 6mm
- Obreras: 3mm - 5mm
Tiempo de huevo a hormiga:
De huevo a larva: alrededor de 5 días
De larva a la pupa: alrededor de 14 días
De pupa a trabajador: alrededor de 12 días
Reina:
Fundación claustral, monogínica
Temperatura:
Entre 18º y 25º
Humedad:
Entre el 50% y 60%
Hibernación:
No esencial, pueden ralentizar su actividad únicamente. Pueden hibernar entre noviembre y febrero a una temperatura entre los 10º y los 15º.
Recomendaciones para su cría:
- Requiere poca humedad. Hormigueros recomendados: ytong, yeso, arena
- Al no presentar trofalaxia llevará al hormiguero cualquier alimento que les pongamos. Por lo tanto, tendremos que extremar las precauciones para no darles trozos demasiado grandes que se puedan pudrir dentro del hormiguero. Por el mismo motivo, es conveniente introducir algo de arena en el hormiguero para que puedan realizar el transporte de líquidos (arena tratada previamente para evitar la introducción de ácaros u otro tipo de parásitos)
- Hay que tener paciencia en los inicios de la colonia, ya que su desarrollo inicial es lento. Una vez la colonia se asiente el número de individuos puede crecer rápidamente.
Comentarios