Bienvenido al Foro de Hormigas

Al registrarte, podrás resolver tus dudas, compartir tus diarios de cría y conectar con cientos de aficionados a la mirmecología.

¡Regístrate Ahora!

Setup y mantenimiento de un hormiguero casero

Hormigaman

Nexus
Nexus
Registrado
20 Ago 2025
Mensajes
9
Buenas a todos, abro este post porque creo que a más de uno le será útil: ¿cómo preparo el hormiguero y qué cuidados básicos necesita? Les dejo aquí una guía práctica de setup y mantenimiento, basada en mi experiencia criando hormigas en casa.

Setup inicial​

Antes de hablar de cuidados, lo primero es tener un buen setup. Aquí algunos puntos clave:

  • Tubo de ensayo para empezar: si tienes una reina recién capturada, lo ideal es colocarla en un tubo con agua y algodón. Es simple, barato y les da la humedad que necesitan.
  • Hormiguero definitivo: cuando la colonia tenga varias obreras, ya puedes pasarlas a un hormiguero de yeso, acrílico o arena. Cada material tiene sus pros y contras, pero lo importante es que tenga cámara húmeda y una zona seca.
  • Caja de forrajeo: imprescindible para colocar la comida. Así evitas ensuciar el nido y tienes más control de lo que comen.
  • Tapar la luz: a las hormigas no les gusta la claridad constante. Lo mejor es cubrir el hormiguero con cartón o un paño oscuro, y levantarlo solo cuando quieras observar.

Mantenimiento básico​


Una vez montado el hormiguero, viene lo más importante: mantenerlo en buen estado.
  • Humedad: revisa que la zona húmeda siempre tenga agua. Si se seca, las larvas pueden morir.
  • Alimentación: dales proteínas (insectos pequeños, pollo, huevo) y azúcares (agua con miel, agua con azúcar). Siempre en poca cantidad y retira los restos al día siguiente.
  • Limpieza: no intentes limpiar dentro del nido. Ellas mismas trasladan la basura a la caja de forrajeo, así que basta con retirar los desechos ahí.
  • Temperatura: la mayoría de especies vive bien a temperatura ambiente, pero evita cambios bruscos o exponerlas al sol directo.
  • Paciencia: este es un hobby lento. No te desesperes si pasan semanas sin ver grandes cambios, la colonia necesita tiempo para crecer.

Consejillos extra​

  • No muevas el hormiguero de sitio cada dos por tres, las vibraciones las estresan mucho.
  • Si recién empiezas, no intentes criar especies complicadas. Mejor comienza con Lasius o Messor, que son fáciles de mantener.
  • Y sobre todo, disfruta el proceso. Mirar cómo se organizan y crecen es lo más divertido de este hobby.
 
Atrás
Arriba