Bienvenido al Foro de Hormigas

Al registrarte, podrás resolver tus dudas, compartir tus diarios de cría y conectar con cientos de aficionados a la mirmecología.

¡Regístrate Ahora!

Resultados de búsqueda

  1. F

    Limpieza del hormiguero: ¿cada cuánto es recomendable?

    No quiero molestar a mis hormigas demasiado, pero noto que la zona de forrajeo se llena rápido de restos. ¿Cada cuánto hacéis la limpieza y cómo lo hacéis sin estresar a la colonia?
  2. F

    ¿Vale la pena imprimir tu propio hormiguero en 3D?

    He visto muchos diseños compartidos en internet, pero me pregunto si realmente son prácticos o solo un capricho. ¿Alguien con experiencia puede contar ventajas y desventajas frente a comprar uno comercial?
  3. F

    ¿Cómo evitáis escapes en la caja de forrajeo?

    El otro día tuve una pequeña fuga porque no puse suficiente antifugas. ¿Usáis talco con alcohol, aceite mineral u otros métodos? Me interesa saber cuál os funciona mejor para evitar sorpresas.
  4. F

    Hormiguero de arena vs acrílico: ¿qué preferís?

    Siempre me ha gustado ver los túneles en la arena, pero dicen que el acrílico es más limpio y seguro para controlar humedad. ¿Cuál creéis que es mejor a largo plazo?
  5. F

    ¿Qué especie es más resistente para principiantes?

    Estoy entre Messor barbarus y Lasius niger, pero también me han recomendado Camponotus. Quiero empezar con algo que me dé margen de error sin que la colonia muera al primer descuido. ¿Qué especie os ha dado mejores resultados en vuestros inicios?
  6. F

    Proteínas: ¿cada cuánto se las dais a vuestras colonias?

    He leído opiniones distintas: algunos dicen que basta una vez por semana, otros que mejor cada 2–3 días. ¿Qué os ha funcionado mejor a vosotros en cuanto a proteínas (moscas, tenebrios, etc.)?
  7. F

    ¿Cómo reconocer si mi reina está fecundada?

    Tengo una reina que atrapé este verano y no sé si realmente está fecundada. He visto que ya quitó las alas, pero no sé si eso es suficiente para estar seguro. ¿Hay alguna forma fiable de identificarlo antes de esperar semanas?
  8. F

    ¿Qué material recomendáis para empezar un primer hormiguero?

    Los de yeso retienen muy bien la humedad, aunque si se agrietan es un problema.
  9. F

    Ayuda ¿Son estas Camponotus o Formica? 🤔

    Por el tamaño y el color rojizo en la cabeza y tórax, diría que son Camponotus cruentatus.
  10. F

    Primer hormiguero casero: ¿cómo lo estáis manteniendo?

    Yo controlo la humedad con algodón húmedo en un pequeño tubo conectado, así nunca se seca del todo.
  11. F

    ¡Hola a todos, nuevo apasionado por las hormigas! 🐜

    Aquí otro del norte ✋. Yo empecé igual y ya tengo 3 colonias. ¡Cuidado con la humedad!
Atrás
Arriba